Publicado por

PEC 0 | Mis interacciones

Publicado por

PEC 0 | Mis interacciones

Plantearme la dificultad de uso de elementos e interfaces con los que interactúo en mi día a día me ha costado un…
Plantearme la dificultad de uso de elementos e interfaces con los que interactúo en mi día a día me…

Plantearme la dificultad de uso de elementos e interfaces con los que interactúo en mi día a día me ha costado un poco más de lo que pensaba. Al principio solo se me ocurrían cosas útiles que utilizo a diario o algunas con posibles mejoras, pero me costaba encontrar alguna que me resultase difícil de usar. Entonces he pensado en algo que llevo haciendo a diario durante años: maquillarme. Mi experiencia con el maquillaje me ha hecho darme cuenta de la importancia que tiene lo útiles, cómodos y fáciles de usar que sean los productos, por eso mismo, mis dos interfaces son las siguientes:

 

1. Difícil de usar: Eyeliner líquido con pincel.

Cuando empecé a maquillarme era incapaz de hacerme un buen eyeliner, hasta que descubrí que el problema no era tanto yo, sino losproductos que usaba. El eyeliner líquido que se aplica con pincel es un producto bastante pequeño y con una punta de pincel muy fina, lo que la hace a su vez muy delicada. Su tamaño no me dejaba agarrar bien el pincel,  y la punta del era tan delicada que me costaba mucho conseguir un trazo recto. Mi pulso influía bastante en todo esto, pero siempre me resultó muy difícil de usar. La foto que adjunto es una captura del producto, ya que como dejé de usarlo ya no lo tengo en casa.

 

 

2. Fácil de usar: Eyeliner tipo rotulador.

Después de probar varios eyeliners di con el que llevo usando años: el eyeliner tipo rotulador. Como todos estamos acostumbrados a escribir a lápiz, el formato rotulador hacía que manipular el producto resultase mucho más sencillo, era como dibujar en un folio, pero en los ojos:P La punta de este tipo de eyeliner, además, es mucho más firme, lo que facilita muchísimo realizar un trazo recto y a la medida que se quiera.

 

 

 

 

Debate0en PEC 0 | Mis interacciones

No hay comentarios.

Publicado por

Mis interfaces

Mis interfaces
Publicado por

Mis interfaces

    0. Bienvenida a la asignatura …
    0. Bienvenida a la asignatura …
Especiero
Este especiero es uno de los objetos favoritos de casa. Te permite tener un control panorámico de las especias que tienes. Aunque no acaban de encajar siete botes por balda, tiene la cualidad de que puedes poner otros botes sin necesidad de traspasarlo al «bote ideal». Su flexibilidad, capacidad y diseño minimalista hacen que la valore como una interface que me ofrece una buena experiencia de usuario.

 

Telefonillo
En cambio, este moderno interfono digital en cambio aparentemente minimalista, intuitivo y visual, me desafía constantemente. El principal problema es la presión al activar los botones. A veces no se presiona o se presiona dos veces. Solo utilizo dos botones, el de descolgar y colgar y el de abrir.  El diseño es bonito y moderno, pero no me resulta práctico.

 

Debate0en Mis interfaces

No hay comentarios.

Publicado por

Interactuando con interfaces

Interactuando con interfaces
Publicado por

Interactuando con interfaces

1) INTERFAZ: Termostato difícil de utilizar Como podemos observar en la primera imagen se trata de un termostato con 13 botones y…
1) INTERFAZ: Termostato difícil de utilizar Como podemos observar en la primera imagen se trata de un termostato con…

1) INTERFAZ: Termostato difícil de utilizar

Cargando...

Como podemos observar en la primera imagen se trata de un termostato con 13 botones y uno de reset (2 visibles con la tapa puesta). Al rededor de la pantalla observamos una guía para indicar las horas y otra para los días de la semana.

En teoría, con este termostato podías programar el modo, la temperatura, las horas e incluso los días y así ajustar al gusto cuando querías que se encendiera la calefacción. Habías de apretar varios botones para que funcionara de manera básica.

A la práctica, ha sido tan difícil de entender que ni un técnico especializado con instrucciones sacadas de internet (el termostato lo compró el último inquilino del piso y no nos dejó las instrucciones originales) pudo explicarnos como, ya no programar, sino encender la calefacción. El termostato no era para nada intuitivo y nos aconsejó sustituirlo por uno más sencillo.

2) INTERFAZ: Termostato fácil de utilizar

Cargando...

Como podemos observar en la siguiente imagen, se trata de un termostato compuesto únicamente de tres botones (modo, + y -). Tan solo tiene tres modos (apagado, día y noche o eco) identificados con iconos en la pantalla (icono de apagado, un sol para el modo día y una luna para el modo noche o eco) y puedes ajustar la temperatura a la que quieras que esté tu hogar en cada uno de los modos y en cada momento.

No necesitas estudios previos como en el caso anterior. Es sencillo, pequeño y a un toque de botón para que funcione.

También es una manera de ahorrar y reducir el consumo de gas y electricidad, ya que le doy el toque cuando es necesario.

Debate1en Interactuando con interfaces

Publicado por

Interacciones habituales

Interacciones habituales
Publicado por

Interacciones habituales

Para esta actividad introductoria, he escogido estas interfaces: Fácil de usar: los auriculares, que me acompañan todo el día a todas partes…
Para esta actividad introductoria, he escogido estas interfaces: Fácil de usar: los auriculares, que me acompañan todo el día…

Para esta actividad introductoria, he escogido estas interfaces:

  • Fácil de usar: los auriculares, que me acompañan todo el día a todas partes ?. Los auriculares son geniales porque se adaptan muy bien a mi oreja, no entran hasta el fondo del canal auditivo y no se me caen. El mando es muy sencillo, tan solo puedes subir/bajar el volumen o play/pausar. El único inconveniente que le veo es el conector, que como todos lo que hace Apple es diferente al resto y no los puedo utilizar en otros dispositivos que no sean de esta marca.

Auriculars

 

  • Complicado de usar: mando del aire acondicionado. Aparentemente es fácil de usar, pero cada vez que tengo que hacer uso de él rezo porque mi pareja lo haya dejado configurado como toca ? Creo que la simbología es un poco liosa, y que además al tener tantas opciones que puedes regular, lo hace poco a poco más complicado. Siempre pienso que si para mi es difícil de usar, para una persona mayor debe ser realmente complicado.

comandament aire acondicionat

 

Debate0en Interacciones habituales

No hay comentarios.

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Bienvenidos y bienvenidas!
Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.